ESTA SUBASTA SE HA PARALIZADO SIGUIENDO INSTRUCCIONES DE LA ADMINISTRACIÓN CONCURSAL. HAN RECIBIDO OFERTA POR LA UNIDAD PRODUCTIVA. EN EL CASO DE NO SER ACEPTADA EN EL JUZGADO, SE REANUDARÁ.
Nave industrial con zona de almacén de 3.125 m2 y dos zonas de oficinas de 350 y 885 m2, sobre una finca de 30.693 m2.
Existe un valor en el Plan de Liquidación de 3.200.736,62 € que proviene de Informe de tasación realizado por la sociedad tasadora GLOVAL en fecha 23 de noviembre de 2021.
Existe un crédito con privilegio especial asociado a este activo a favor de LACAIXA derivado de crédito hipotecario por importe de 1.262.000€ a fecha de este informe. Este importe variará en el tiempo ya que se está abonando una cuota por préstamo de forme mensual.
Existe un crédito con privilegio especial asociado a este activo a favor de AEAT por importe de 745.056,77 € a fecha de este informe conforme a Textos Definitivos.
Existe un crédito con privilegio especial asociado a este activo a favor de TGSS por importe de 49.732,24€ a fecha de este informe conforme a Textos Definitivos.
C/ TORRE DE LOS HERBEROS 12, 41703, DOS HERMANAS (SEVILLA)
Valor De Tasación:
3.200.736,62 €
Finca 1373 del RP nº3 de Dos Hermanas
La nave se encuentra alquilada al actual explotador de la unidad productiva. Al estar arrendada, no se podrá realizar visita al inmueble.
Descripción De Entorno:
La nave está ubicada en el Polígono Industrial La Isla. Organismo Gestor: Entidad de Conservación de la Isla. Superficie Total (Aprox.): 3.460.000m2. Tiene aproximadamente 250 empresas. El polígono se encuentra en el municipio de Dos Hermanas (Sevilla). Dos Hermanas es una ciudad y municipio español perteneciente a la provincia de Sevilla, en Andalucía (España) y ubicada en la comarca del Área metropolitana de Sevilla. Geográficamente, se encuentra situada en la depresión del río Guadalquivir. Su rápido y continuo crecimiento a lo largo del siglo XX lo debe en parte importante al tejido industrial y empresarial que se ubicó en el municipio, fomentado con la creación de varios polígonos industriales. La industrialización de la ciudad comenzó con el envasado de aceituna de mesa y su posterior proceso de exportación mundial, debido a la calidad conseguida tanto en el producto como en su envasado. Posteriormente se instalaron en la ciudad empresas muy importantes relacionadas con el aceite de oliva, tales como ACESUR,61 Ybarra.62 En la década de 1960 pasó a formar parte del Polo de Desarrollo de Sevilla junto con la capital y Alcalá de Guadaíra, y posteriormente al Gran Área de Expansión de Andalucía dando lugar a la delimitación de grandes extensiones de terreno para la ubicación de empresas industriales en el municipio. En este proceso se han ido creando los polígonos industriales existentes. Las empresas industriales que posee, están bastante diversificadas pero en general son de tamaño pequeño o mediano.56
Certificado y firmado por Surus. Certificado emitido por
