Inmueble ubicado en edificio residencial con 7 plantas sobre rasante y 1 sótano.
En total hay 30 viviendas, 34 entre garajes y trasteros y 3 locales comerciales.
Se trata de un local comercial en planta baja. Es un local sin uso específico.
Linda al frente con la calle de su situación, a la derecha con el zaguán de la escalera C, a la izquierda con rampa de acceso al sótanos del mismo bloque y al fondo con el hueco de ascensor y zaguán de escalera C.
Constituye servidumbre de uso y utilización de centro de transformación a favor de la entidad Iberdrola Distribución Ibérica, S.A.
Superficie construida registral: 12,90 m2
Superficie útil registral: 10,70 m2
Superficie construida catastral: 13 m2
(se adopta la superficie registral)
CL FERRAN D,ARAGO 1 N2-3 Es:C Pl:00 Pt:01 46680 ALGEMESI (VALENCIA)
Valor De Tasación:
30.000 €
Finca 40107 de Algemesí del Registro de la Propiedad de Algemesí
Sin arrendamientos ni ocupaciones conocidos.
Descripción Del Inmueble:
Se adjunta el croquis catastral del edificio.
Descripción De Entorno:
Algemesí es un municipio y ciudad de la Comunidad Valenciana (España), situado en la comarca de la Ribera Alta, provincia de Valencia. Está ubicado al este de la península ibérica, en la llanura litoral valenciana, junto a la desembocadura del Magro en el Júcar, y con una parte de su término municipal en el Parque natural de la Albufera. Su casco urbano se encuentra a 5 km de la capital comarcal (Alcira), a 30 de la provincial (Valencia), a 378 km de la nacional (Madrid). Debido al desarrollo demográfico y urbanístico del último siglo, los cascos urbanos de Algemesí, Alcira y Carcagente se encuentran prácticamente unidos, formando de hecho una conurbación con cerca de 95.000 habitantes, siendo el segundo núcleo de población de la provincia de Valencia, tras la capital y su área metropolitana. En el plano económico, el aprovechamiento de las aguas de la Acequia Real del Júcar introdujo al municipio en el regadío con cultivos como la morera y el arroz, que fomentaron el crecimiento de la villa, aunque, con el paso de los años, el cultivo de cítricos ganó terreno al arroz, siendo la principal fuente de ingresos del municipio durante más de un siglo (siglos xix y xx).
Certificado y firmado por Surus. Certificado emitido por
