Plaza de moto.
URBANA: PLAZA DE GARAJE NUMERO SETENTA Y NUEVE PARA MOTO, que ocupa una superficie útil aproximada de 5,65 m2.
Linda al frente, con pasillo común de acceso; derecha entrando, pasillo de acceso a los ascensores; izquierda, plaza numero ochenta; y fondo, hueco de ascensor bajo proyección vertical de la Torre II y pasillo de acceso a ascensores
Representa una participación indivisa de 0,566% del departamento número dos, sótano segundo o intermedio, situado en la segunda planta de sótano o intermedia a partir de la rasante de la calle, ubicándose en él un cuarto de ventilación junto a la rampa de acceso, integrante de un conjunto urbanístico de edificaciones y zona libre o espacio común, a acceso, desahogo y zona verde denominado "TORRE JOVELLANOS", integrado por tres plantas de sótano y dos bloques o torres con un portal cada una de ellas, señalados con los números uno y dos, actualmente el de la torre uno señalado con el número uno de la calle Puerto de Piedafita y el de la Torre dos señalado con el numero cien de la Avenida de la Constitución, sito en Gijón, parcela catorce-quince del sector VI del Poligono Pumarín.
Superficies:
• Superficie útil registral: 5,65 m2
• Superficie construida catastral: 6 m2
(el valor de tasación corresponde al importe atribuido)
C/ PUERTO DE PIEDRAFITA 1, Es:1, Pl:S2, Pt:79, Ed. Torres Jovellanos, 33207, GIJON (ASTURIAS)
Valor De Tasación:
1.220,00 €
Finca de Gijón 12082/A79 del Registro de la Propiedad de Gijón nº6
Libre de arrendamientos y ocupaciones conocidas
Descripción De Entorno:
Gijón es una ciudad española con la categoría histórica de villa. Es el único núcleo de población de la parroquia de Gijón. Su concejo es el más poblado de la comunidad autónoma, con 273.744 habitantes en 2023. Geográficamente, la ciudad y su término municipal se localizan junto a una bahía en la zona central de Asturias, a 28 km de Oviedo y 26 km de Avilés. Allí forman parte de una gran área metropolitana que abarca veinte concejos de la región. Esta área, vertebrada por una densa red de carreteras y ferrocarriles, contaba con una población de 835.053 habitantes en 2011, los cuales la convierten en la séptima de España. En la península ibérica, la villa y el concejo se sitúan en la parte central de la cornisa cantábrica y, a escala europea, en la zona sur del Arco Atlántico. Gijón tuvo un carácter eminentemente industrial, lo que favoreció su gran crecimiento de los siglos xix y xx. No obstante, durante las últimas décadas, la crisis de la siderurgia y el sector naval han llevado a la reconversión de su tejido productivo, transformando la ciudad en un centro turístico, universitario, comercial y de I+D+i. Así, además de contar con una red municipal de museos, alberga la Milla del Conocimiento Margarita Salas. Esta comprende el complejo cultural de la Universidad Laboral, un campus universitario y un parque científico y tecnológico. La ciudad es conocida por antonomasia como «capital de la Costa Verde» y es asimismo capital de la provincia marítima de Gijón. Por el concejo discurre el Camino de Santiago en su ruta costera y en él tienen su sede el Consejo Consultivo del Principado de Asturias, la Radiotelevisión del Principado de Asturias y el Centro de Seguridad Marítima Integral de Salvamento Marítimo. El concejo está regido por el Ayuntamiento de Gijón.
Certificado y firmado por Surus. Certificado emitido por